El concepto de «funnel» o embudo de marketing ha sido durante mucho tiempo el centro de la estrategia de marketing para muchas empresas. Sin embargo, con el cambio en el comportamiento de los consumidores y la evolución de las tecnologías digitales, este modelo ya no es efectivo para describir el recorrido del consumidor. Los consumidores modernos no siguen un camino lineal para tomar decisiones de compra, sino que se mueven en un entorno complejo y dinámico que requiere una nueva aproximación para entender y conectar con ellos.
El fin del embudo de marketing
El embudo de marketing tradicional se basa en la idea de que los consumidores comienzan con una gran variedad de opciones y, a medida que avanzan en su proceso de toma de decisiones, se reducen las opciones hasta llegar a una sola elección. Sin embargo, en la actualidad, los consumidores están expuestos a una cantidad abrumadora de información y opciones, lo que les permite explorar y evaluar diferentes alternativas de manera no lineal.
Los 4 comportamientos que redefinen el nuevo recorrido del consumidor
Los siguientes comportamientos son clave para entender el nuevo recorrido del consumidor:
- Exploración constante: Los consumidores están en constante búsqueda de nueva información y experiencias, lo que les permite mantenerse actualizados y tomar decisiones informadas.
- Evaluación en tiempo real: Los consumidores pueden evaluar y comparar opciones en tiempo real, lo que les permite tomar decisiones rápidas y precisas.
- Interacción con múltiples canales: Los consumidores interactúan con múltiples canales y plataformas, lo que requiere que las empresas sean capaces de proporcionar una experiencia coherente y personalizada en cada uno de ellos.
- Expectativas de personalización: Los consumidores esperan que las empresas les ofrezcan experiencias personalizadas y relevantes, lo que requiere que las empresas sean capaces de recopilar y analizar datos para ofrecer contenido y ofertas relevantes.
Implicaciones para el marketing
Estos cambios en el comportamiento del consumidor tienen importantes implicaciones para el marketing. Las empresas deben ser capaces de adaptarse a estos cambios y ofrecer experiencias personalizadas y relevantes en cada punto de interacción. Esto requiere una comprensión profunda del comportamiento del consumidor y la capacidad de recopilar y analizar datos para ofrecer contenido y ofertas relevantes.
Conclusión
En resumen, el concepto de «funnel» ya no es efectivo para describir el recorrido del consumidor. Los consumidores modernos se mueven en un entorno complejo y dinámico que requiere una nueva aproximación para entender y conectar con ellos. Las empresas que sean capaces de adaptarse a estos cambios y ofrecer experiencias personalizadas y relevantes en cada punto de interacción serán las que tengan más éxito en el futuro.